Comercio electrónico en Bolivia: Los millones que perdemos

3
6356
Comercio-Electrónico-en-Bolivia

Hace una semanas atrás y gracias a la invitación de «Más y mejor Internet en Bolivia» realizamos una HangOut sobre la importancia del Comercio Electrónico en Bolivia.

Fue una charla medianamente corta que dura unos casi 30 minutos, seguido de preguntas de parte de los participantes.

Dejo el video sobre comercio electrónico en Bolivia a continuación y antes del artículo donde hablo del potencial económico que pierde el país, al estar algo estancado en comercio electrónico.

Espero que lo disfrutes y vas a perdonar la calidad de video, sonido y fondo, como típica ley de Murphy, se «crasheo» mi laptop a último momento y tuve que pasar al «Plan B»


Video: El comercio electrónico en Bolivia (Más y mejor Internet)


El comercio electrónico en Bolivia y en el resto del mundo

El día de hoy y gracias al portal Ecommerce News me encontré con un interesante artículo que hablaba sobre la cantidad de dinero que se facturaba en diferentes países gracias al Comercio Electrónico.

Infografia-Facturacion-eCommerce
Fuente: Ecommerce News

Solo por mencionar las cifras del 2013:

  • Brasil: 13.300 millones de dólares.
  • Chile: 1.600 millones de dólares.
  • Colombia: 2.500 millones de dólares.
  • Perú: 800 millones de dólares.

TOTAL: 18.200 millones de dólares, tomando solo estos 4 países de los que se tiene datos en la imagen.

En el caso de Argentina, solo en el 2014 se facturaron gracias al Comercio Electrónico, 4.398 millones de dólares.


¿Cuánto estaríamos perdiendo al no tener Comercio Electrónico en Bolivia?

Simplemente es complicado calcular este número, pero voy a tratar solo de dar un ejemplo (Muy distante de lo que podría ser la realidad así que por favor, solo tomarlo con una breve idea)

Tomando Perú de ejemplo (ya que figura como el país con menor ingreso con 800 millones de dólares al año 2013) y que tiene unas 4 veces más habitantes que Bolivia (Casi 5) dividamos también el monto en 4 partes y nos da unos 200 millones de dólares.

Ahora, para ser más agresivos todavía, dividamos ese monto a la mitad (solo para mero ejercicio) nos da un total de 100 millones de dólares.

Imaginemos que el Comercio Electrónico en Bolivia generara unos 100 millones de dólares al año.

Solo para que se vea el impacto que tendría este monto, tomemos un 15% por pago de impuestos. En este caso el monto sería de 15 millones de dólares todos los años en impuestos. ¿Bonito número no?

Pero no solamente eso.

Tener Comercio Electrónico en Bolivia (Una ley de verdad, la aprobación para trabajar con dinero digital, medios de pago online y mayor cantidad de usuarios con tarjetas de crédito) implica muchos beneficios más para el país.

Imaginemos un futuro con Comercio Electrónico en Bolivia y veamos algunas «locas ideas»

  • Comprarse una hamburguesa directamente desde la página de Toby por ejemplo y pasarla a buscar.
  • Pagar multas de tránsito directamente desde la web de la policía.
  • Pagar los impuestos municipales sin necesidad de salir de casa.
  • Un comerciante en Tarija, vendiendo y recibiendo el dinero en el momento con un cliente de Santa Cruz
  • Comprar entradas para la Orquesta Municipal (Que es maravillosa) directamente desde una aplicación en la página de Facebook de ellos.
  • Un diseñador gráfico que pueda trabajar en portales de internet para freelancer y ganar dinero exportando su creatividad nacional a todo el mundo.

En resumen, no se me ocurren ideas con las cuales el Comercio Electrónico en Bolivia no sería algo que cambiaría radicalmente a este país.

Tener Comercio Electrónico en Boliva será algo que impactará en el ambito social, laboral, impositivo y obviamente económico.

Nos permitirá expandir fronteras, globalizarnos e inclusive crear muchos emprendimientos en el sector de tecnología e Internet.

Ahora, con este breve texto

¿Se dan cuenta los millones que está perdiendo Bolivia?

Y no hablo solo de dinero… me refiero a oportunidades.


Entrevista Radio Maritima: El comercio electrónico en Bolivia

Para complementar el artículo, te dejo una entrevista a la que me invitaron para hablar sobre Comercio Electrónico en Bolivia a Radio Maritima (FM 100.9) así que como no podía grabar el programa aproveché y lo grabé en vivo y en directo desde mi celular.

En la entrevista estuvimos hablando sobre este tema tan interesante que es el Comercio Electrónico en Bolivia y del cuál hablé en mi blog en varias ocasiones en los siguientes artículos:

Si quieres escuchar el audio, lo pueden encontrar a continuación para conocer más sobre este interesante tema que tanto nos urge en Bolivia y los invito a dejar en los comentarios sus consultas o dudas.


Comercio electrónico en Bolivia: Los millones que perdemos // #eCommerce #Bolivia #ComercioElectronico Clic para tuitear
FuenteImagen gracias a Ecommerce News
Artículo anterior10 errores de marketing durante una campaña electoral
Artículo siguienteEl estado de las tarjetas de débito y crédito en Bolivia
Mariano Cabrera Lanfranconi (@Mclanfranconi) vive en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Es Consultor & Trainer de empresas / Creador de MarianoCabrera.com / CoFounder de Grupo Hemisferios / CoFounder de Kreativos Digitales / Conferencista y Capacitador / Fanático y apasionado por el marketing y la publicidad
Subscribe
Notificarme
3 Comments
Nuevos
Antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments