Guía para salir de las deudas [Plan bola de nieve + Plantilla]

Aprende a salir de tus deudas de una vez por todas

29
19863
guia sobre como salir de las deudas
Salir de las deudas cortesía de ShutterStock

Si llegaste a este artículo, es porque al igual que muchas otras personas, te interesa aprender cómo salir de las deudas que tengas en tu vida. ¿Estoy en lo cierto?

Hace mucho tiempo, tuve la suerte de leer  el libro “La Transformación total de su dinero” de Dave Ramsey; el cual recomiendo ya que trata un tema muy importante con respecto al dinero y es justamente es sobre cómo salir de las deudas.

Algo que debes recordar siempre es que para poder invertir y alcanzar la riqueza; tienes que estar preparado y tener el hábito de no caer en endeudamientos.

Nadie quiere ser como esos famosos futbolistas o cantantes de rock millonarios que de un día para el otro terminan perdiendo todo.

Si hoy te, acostumbras a hacer esos sacrificios que nadie quiere hacer; el día de mañana viviremos como nadie podrá.

La gente no está acostumbrada a retrasar HOY el placer para tener MAÑANA un resultado mayor


Salir de las deudas – dos grandes obstáculos

guia para salir de las deudas - obstaculos
Deudas, cortesía de ShutterStock

Existen dos puntos que tenemos que comprender antes de comenzar.

El primero de ellos es la negación de que no se tiene un problema.

Es simple; si estás endeudado, entonces tienes un problema y hasta que reconozcas que tiene ese problema es imposible comenzar a trabajar y obviamente ver los obstáculos con lo que te podrás encontrar.

El segundo problema es que debe comprender, son algunos mitos sobre las deudas.

¿Qué tipo de mitos?

Por ejemplo que la deuda no es un instrumento (Salvo que sepas reconocer deudas buenas de malas), pero en el común de la gente que todavía no ha comenzado a invertir; es un error terrible creer que endeudarse es un instrumento para conseguir cosas que no podría pagar en efectivo.


Salir de las deudas – Dos pequeños obstáculos

guia para salir de las deudas - obstaculos 2
Deudas, cortesía de ShutterStock

El primer obstáculo que tenemos que conocer es la “ignorancia”.

Nadie nace con inteligencia financiera y la ignorancia no es la falta de inteligencia, sino más bien la falta de conocimiento.

Nadie nace con conocimientos de manejo de dinero y tampoco nos lo enseñan. Por lo tanto el superar la ignorancia; significa que deberás aprender y adquirir conocimientos constantemente.

El segundo pequeño obstáculo a superar es el «dejar de competir con los vecinos”.

Esto significa que muchos necesitamos la aprobación de familiares y conocidos; pero esto nos lleva a hacer algunas cosas un poco tontas.

Un ejemplo típico es esa persona que se endeuda hasta el cuello comprando algo para “mostrarlo” a los demás.

Todos tenemos ejemplos de “querer demostrar algo” y no terminamos endeudando para adquirirlo.

Tiene que comprender que si quieres comenzar a trabajar en el arte de salir de las deudas y sentirte realmente cómodo; debes superar estos cuatro obstáculos que acabo de comentar.


Guía para salir de las deudas

guia para salir de las deudas - guia
Deudas, cortesía de ShutterStock

Dave Ramsey en su libro propone lo que llama “pasos de bebé”, esto significa que hay que dar pequeños pasos.

Por eso comenzaremos ya mismo con la guía para salir de las deudas que propone dicho autor.

1 – ARMA UN PRESUPUESTO

En primer lugar debes tener un estricto presupuesto donde tengas detallado absolutamente todo.

Contar con este documento significa que en lugar de averiguar donde se fue tu dinero; tendrás que decidirá donde quieres que vaya.

En caso de que necesites ayuda con este punto, a continuación te dejo algunos artículos que escribí en el blog y seguro te serán de ayuda.

Lo importante del presupuesto es comenzar a detectar a dónde se esta escapando tu dinero, sin que te des cuenta y puedas ver cómo evitar esto para conseguir que con tu sueldo actual; puedas comenzar a pagar sus deudas progresivamente.

2 – AHORRA $1000 EN EFECTIVO COMO FONDO DE EMERGENCIA

El segundo paso para salir de las deudas que sugiere Dave Ramsey, es el de juntar 1000 dólares (O la moneda que manejes en tu país) para crear un fondo de emergencia.

Es cierto que este monto no va a cubrir todas las necesidades, pero sí será nuestra ayuda ante emergencias.

Este dinero no es para irse de vacaciones ni para comprar cosas; su nombre lo dice bien claro “es solo para emergencias”.

Sea una emergencia real o solo una mala planificación debes aprender a romper con el ciclo de las tarjetas de crédito y el endeudamiento.

Un presupuesto bien planificado para cosas anticipadas y un fondo de emergencia para lo realmente inesperado debería poner fin a esta dependencia de las tarjetas de crédito.

Por esta razón como primer paso necesitas un fondo de emergencias; incluso antes de comenzar a saldar tus deudas.

Una vez que que tenga esos 1000 dólares, tienes que esconderlos y mantenerlos separado de la cuenta de ahorros o cuenta corriente, porque puedes terminar gastándolo por impulso o por error.

Por otra parte es ideal que tengas esos 1000 dólares líquidos de forma que el efectivo esté disponible justamente ante una emergencia. De nada serviría que pongas 1000 dólares en acciones o algún tipo de instrumento donde no pueda obtener rápidamente ese dinero o quizás tenga que abonar alguna penalidad por retirarlo cuando se presente alguna emergencia.

¿Qué sucede si gasta algo de su fondo de emergencias?

Muy simple, tienes que reponer ese dinero.

Tu fondo de emergencia siempre tiene que ser de 1000 dólares.

Una vez que el fondo esté de nuevo en ese número puedes continuar con el paso número 3 de esta guía (Que es el 2º paso de bebé según Dave Ramsey).

Pero reitero; siempre tienes que reabastecer tu fondo de emergencias; no sigas los siguientes pasos para salir de las deudas si tu fondo no está al 100%.

3 – EL PLAN BOLA DE NIEVE

El tercer paso para salir de las deudas que propone Dave Ramsey, es el plan bola de nieve.

Para poder crear riqueza tendrás que reconquistar el control de tu ingreso.

La forma en la cual vas a poder salir de las deudas se llama “Plan Bola de Nieve” y el método funciona de la siguiente manera:

  1. Hacer una lista de tus deudas.
  2. Ordenar las deudas de menor a mayor.
  3. Enumerar todas las deudas (Salvo la hipoteca o préstamo del hogar)
  4. Ir saliendo de la deuda más pequeña, hasta la más grande.

No importa si el interés es bajo o alto, de todas formas hay que anotar de la deuda más pequeña hasta la más grande.

La razón por la cual hace esto es para poder obtener una victoria rápida y obviamente sentir que vas ganando poco a poco; generando un efecto Bola de Nieve que comienza a girar desde la deuda más pequeña, hasta saldar la deuda más grande.


Aplicando la guía para salir de las deudas

Guia para salir de las deudas

Al final de esta guía voy a dejar un link directo al archivo para descargar que podrás utilizar desde tu computadora o imprimir (Recomiendo esta opción).

Los pasos a seguir entonces, son los siguientes:

  1. Anota tus deudas desde la más pequeña hasta la más grande. (No te preocupes por el interés. en caso de que dos deudas tengan el mismo interés, anota primero la de mayor tasa)
  2. Cada vez que salgas de una deuda, deberás rehacer el ejercicio de anotar todas.
  3. Guarda las hojas anteriores para ver tu progreso.
  4. El «Nuevo Pago» se saca sumando a la deuda que estás trabajando, el pago de las deudas que hayas eliminado. (La idea es utilizar el dinero de las deudas saldadas, para las que le siguen)
  5. En «Pagos que quedan» pondrás el número de pagos que quedan todavía por hacer para salir de esa deuda
  6. En «Pagos acumulativos» va la cantidad de dinero que va pagando en total.

Así de simple; con un buen manejo de su presupuesto; con un buen control y disciplina su Bola de Nieve tendría que comenzar a rodar.

guia para salir de deudas, ejemplos 2

¿Qué sucede si mi bola de nieve no comienza a rodar?

Esto puede suceder cuando realmente tu presupuesto no te alcanza para pagar ni siquiera la deuda más pequeña de todas.

Entonces te propongo varias ideas para hacer:

A) Vende algo

En primer lugar sabes que no puedes ni pedir prestado ni endeudarse para salir de las deudas, así que sería ilógico pensar en esto.

Entonces la primera respuesta es “vende algo”.

Hay gente que vive llorando porque no puede pagar sus deudas y maneja un automóvil; vende entonces tu automóvil.

Pero… ¿Y si necesito un automóvil?

Entonces vende el automóvil y compra uno más barato.

Si maneja un vehículo de 45.000 dólares y tienes una deuda de 20.000 dólares, entonces vende tu auto, paga tu deuda y compra uno más barato, quizás uno de 15.000 dólares.

Pero… yo manejo un automóvil muy lindo ¿Qué va a pensar la gente si me ve con uno de menor calidad?

No importa lo que piense la gente; lo importante es que saldes tus deudas de una vez.  De todos modos si no comienzas a salir de las deudas posiblemente llegue el banco algún día y te saque su automóvil por no pagar las deudas del mismo o de otras cosas.

En resumen comienza a vender cosas.

La idea no es deshacerse de lo inservible, sino justamente deshacerse de aquellas cosas que ahora no necesitamos.

Hoy es sacrificio; mañana es recompensa.

Dudo que una televisor de unas pulgadas menos sea la muerte de alguien; entonces puedes vender ese televiso de 32 pulgadas y comprarte uno de 17.

B) Consigue otras fuentes de ingresos

Si estás endeudado, por el momento, olvídate de invertir.

Así que piensa en qué otras formas de ingreso podrías tener para conseguir salir de las deudas que tengas, de forma rápida.

Una solución (y ya me imagino tu mirada de molestia) es conseguir otro empleo u oficio que te genera más ingresos.

Volvemos a lo mismo de siempre; ahora que estás endeudado es hora de sacrificarte.

Siempre podrás elegir entre vivir hoy como un rey endeudado o ser un rey libre de deudas el día de mañana.

A continuación te doy algunas ideas de lo que podrías hacer:

  • Trabajar horas extras.
  • Conseguir un mejor empleo o un empleo complementario.
  • Conseguir un empleo que pueda realizar durante tus vacaciones laborales.
  • Conseguir un empleo desde tu casa, de forma que al llegar del trabajo 1, hagas el trabajo 2.
  • Trabajar los fines de semana.

Espero que este guía para salir de las deudas te sirva de ayuda y te recuerdo que debajo de este texto encontrarás la planilla en formato Excel con el Plan Bola de Nieve para descargar:

Descargar Plan Bola de Nieve


Artículo anteriorLa conspiración de los ricos de Robert Kiyosaki
Artículo siguienteInvertir y ganar – Análisis Técnico para inversores
Mariano Cabrera Lanfranconi (@Mclanfranconi) vive en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Es Consultor & Trainer de empresas / Creador de MarianoCabrera.com / CoFounder de Grupo Hemisferios / CoFounder de Kreativos Digitales / Conferencista y Capacitador / Fanático y apasionado por el marketing y la publicidad
Subscribe
Notificarme
29 Comments
Nuevos
Antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments