¿Qué hay que saber antes de invertir? ⚠ [8 cosas que nadie te dice]

Todo lo que debes saber... antes de invertir

15
10786
Que hay que saber antes de invertir
Invertir cortesía de ShutterStock

Es probable que vayas a comenzar a invertir en algún momento. A fin de cuentas toda persona quiere hacerlo. El tema es entender lo que hay que saber antes de invertir.

Y ese es el problema que muchos tienen.

Nunca me voy a olvidar el día que hablando con un amigo, le comenté sobre el tema de comenzar a invertir y él me dijo:

Ni loco Mariano, no se absolutamente nada sobre la bolsa y no quiero aprender

He aquí un choque que usualmente muchos tienen que de ahora en adelante llamaré «mentalidad rica» y «mentalidad pobre«.

Mi amigo demostró cómo su «mentalidad pobre» fue un obstáculo para pensar de otra forma.

Su falta de conocimiento sobre el tema de las inversiones, sumado a esta mentalidad lo llevo a asociar las inversiones, con el invertir en la  bolsa y a su vez a bloquearlo para aprender.

Él podría haberme dicho:

Interesante Mariano ¿Podrías explicarme un poco más?

Pero no.

Su «mentalidad pobre» predominó y se obstaculizó totalmente. La charla siguió, pero el no quería saber nada.

Logré explicarle otros temas, hasta incluso «ganar dinero sin dinero», pero todo siguió igual, incluso criticándome de que esas cosas eran imposibles en esta vida.


Tienes que cambiar tu mentalidad

antes de invertir cambiar de mentalidad
Mentalidad, cortesía de ShutterStock

Lo primero que debes hacer antes de invertir, es lograr separar tu «mentalidad pobre» de tu «mentalidad rica» o «mentalidad de inversor»

Comenzar a pensar como un inversor de verdad.

No digo que comiences a gastar todo tu dinero, que compre objetos de lujo, autos último modelo o mansiones (Justamente esa actitud no tiene nada que ver con una mentalidad millonaria, al contrario así actúan las mentes pobres cuando por casualidad de la vida obtienen grandes sumas de dinero)

¿Qué acaso no viste alguna vez a grandes jugadores de fútbol, músicos o artistas que luego de ganar millones, terminaron en bancarrota?.

La respuesta a esto: Porque tienen una mentalidad pobre

Cuando hablo de pensar como un rico, hablo de cosas como

  • Comenzar que empieces a moverse en ese ambiente
  • Que comiences a administrar tus finanzas como un rico
  • Comenzar a obtener contactos de negocios

¿Qué hay que saber antes de invertir?

antes de invertir consejos
Invertir, cortesía de ShutterStock

Entonces volviendo al tema central sobre lo que hay que saber antes de invertir, voy a pasarte una serie de consejos.


#1 – Antes de invertir debes pensar como rico

antes de invertir mentalidad de rico
Millonario, cortesía de ShutterStock

Justamente lo que comentaba anteriormente, aprender a separar tu «mente pobre» que te está frenando, de tu «mente rica«.

Cuando comiences a pensar de forma diferente las cosas cambiaran.

Son solo pensamientos que vas a traducir en acciones. En cualquier momento que creas que te va peor que antes o que no te sientas cómodo, puedes volver a pensar como antes. Nadie te está obligando.

Pero recuerda bien esta frase:

Somos lo que pensamos y lo que creemos

Sigamos con los consejos o lo que debes saber antes de invertir.


#2 – Conocer lo más que puedas sobre inversiones

antes de invertir inversiones
Inversiones, cortesía de ShutterStock

La realidad es que no puedes saber sobre todos los temas de inversión al 100%, pero sí saber lo básico y de ahí en adelante conocer un poco sobre otros temas.

La diferencia entre saber y conocer es muy simple y te demostraré esto con un simple ejemplo

Tu me conoce a mí por medio de este blog, pero no sabes absolutamente nada sobre mí, la información de mi perfil puede ser falsa, no sabes dónde vivo, cuántos hermanos tengo, cómo se llama mi esposa. En resumen, no sabes nada de mi. Pero me conoces. Y si me quieres conocer más comenzarías a buscar en Google mi nombre, entrarías a mi perfil de LinkedIn o a mi Fan Page y así me conocerías cada vez más. Eso sí, sólo si quieres hacerlo.

En resumen, deberías conocer por ejemplo que significa «flujo de efectivo» o «punto de equilibrio de un negocio», pero no hace falta que sepas hacerlo. Es más podrías tener un equipo muy bueno a tu lado que lo haría mil veces mejor y tu estarías orquestando todo.


#3 – Antes de invertir, tienes que tener una actitud positiva

antes de invertir actitud positiva
Actitud positiva, cortesía de ShutterStock

Aquí está la parte realmente difícil para muchos y algo clave antes de invertir.

Tienes que comenzar a pensar en positivo.

Realmente esta parte le cuesta a muchas personas debido a que no practican mucho pensar en positivo, sino que están criticando siempre a los demás, quejándose, lamentándose, autoflagelandose. Y así comienzan a pensar en negativo, y sus acciones se hacen negativas.

Realmente no conozco a ningún quejoso que le vaya realmente bien en la vida, al contrario, se hace molesto estar tratando con alguien que es así constantemente.

Así que antes de invertir, debes comenzar a pensar en positivo. Tienes que hacer que esta actitud se vuelva parte de tu vida. Y en ese momento vas a ver los primeros resultados.


#4 – Aprender a trabajar y manejar equipos

antes de invertir trabajar en equipo
Equipo, cortesía de ShutterStock

Aunque no lo creas, muchas veces invertir es un trabajo de equipo.

Antes de invertir, debes pensar que quizás vayas a necesitar un grupo de personas o un equipo para así tener visiones o puntos de vistas diferentes de las cosas, el poder delegar ciertas de tareas, generar un mayor profesionalismo en los procesos y muchas cosas más.

Un buen equipo de inversión podría estar compuesto por tu persona, tu asesor financiero, tu contador, tu banquero y un buen abogado.

Entonces de esta forma podrías delegar las tareas y así hacer las cosas de forma profesional, ya que cada integrante de su equipo es profesional en su área.

Tu, al «conocer de todo un poco» puedes comunicarte con ellos de forma clara, y a su vez entender que es lo que están haciendo.

Por ejemplo, no hace falta que sepas calcular el riesgo de una inversión, pero si entender de que se trata y si su resultado le conviene o no.


#5 – Tienes que tener un fondo de inversión

antes de invertir fondo de inversion
Inversión, cortesía de ShutterStock

Siguiendo con los consejos o lo que hay que saber antes de invertir, está el de armar un fondo de inversión.

Antes de realizar una inversión, tendrías que disponer de dinero.

Recuerda, cuando empieces a pensar como inversor vas a ver muchas oportunidades que llamarán tu atención y si no dispones de un buen fondo de inversión, te será muy difícil aprovechar esas oportunidades.

Comienza HOY MISMO y luego haz crecer tu fondo de inversión poco a poco.

Lo divertido de esto es que puedes comenzar en pequeño y cuando logres poner $100 busca cómo convertirlos en $200. Luego mete ese monto nuevamente en tu fondo de inversión, así hasta hacer crecer su tamaño.

Tienes que entender lo siguiente: «Cuando pusiste $100 y obtuviste el doble, tendrás la capacidad y el conocimiento para hacer lo mismo con $1000, $10.000, $100.000 y $1.000.000«.

Cuando menos te des cuenta, estarás con un fondo de inversión de 5000 dólares y pensando dónde invertir ese dinero.


#6 – Tienes que saber detectar oportunidades

antes de invertir oportunidades
Oportunidad, cortesía de ShutterStock

Cuando comiences a ver la vida con los ojos de un hombre o mujer de negocios, repentinamente comenzarán a aparecer muchas oportunidades que antes estaban invisibles.

¿Sabes lo que hace a un BUEN inversor?

La respuesta es simple:

Busca oportunidades todo el tiempo

Oportunidades donde poner su dinero.

Cuando comiences a buscar oportunidades, comenzarás a idear negocios, emprendimientos, comenzarás a ver oro quizás donde otros ven basura.

Entonces antes de invertir tienes que ponerte las gafas del inversionista y comenzar a buscar oportunidades.

Esta es una de las partes más complicadas. Quizás ya tengas el dinero suficiente, pero la búsqueda de oportunidades se hace muchas veces complicadas.

Una de las frases que poseen los inversores es:

El dinero es lo que sobra, lo que faltan son proyectos

Y créeme, he escuchado muchas veces esta frase por parte de colegas o amigos inversores.


#7 – Tienes que comenzar a pensar en números

antes de invertir pensar en numeros
Pensar en números, cortesía de ShutterStock

Sí, es cierto, la verdad asusta un poco el título, sobre todo para los que nunca fueron muy buenos en matemática (Como yo).

Pero quédate tranquilo, simplemente aquí quiero que comiences a ver números, no a que te conviertas en el próximo Einstein.

Por ejemplo: Yo te digo que si me prestas dinero voy a poder crear 1 máquina teletrasportadora. Un invento increíble, se imagina la innovación en el ámbito mundial, la revolución científica que generaría, todos los problemas que se podrían resolver. ¿Pondrías dinero por tener aunque sea el 10% de los derechos?

Bueno entonces voy a comenzar a cambiar el lenguaje por NÚMEROS:

  • Crear la máquina saldría entonces unos 50.000 dólares.
  • Es necesario crear 2 máquinas cómo mínimo (para cada punto) así que hacen falta en realidad 100.000 dólares.
  • Cada máquina tarda unos 10 meses de armado porque no disponemos de una fabrica.
  • La energía que consume cada máquina del tiempo obliga a gastar por cada viaje unos 10.000 dólares.
  • Se requiere tener una espalda financiera de 25.000 dólares para mantenimiento inicial, repuestos, personal y mis honorarios como científico loco.
  • Se estima que el valor de venta de cada máquina será de aproximadamente 1.000.000 de dólares.
  • El mantenimiento mensual de cada máquina es de unos 10.000 dólares al mes.
  • Las máquinas pueden funcionar solamente por 3 años, luego de esto deben ser reemplazadas.
  • Tienen una alta tasa de riesgo, de cada 20 viajes, hay una posibilidad del 5% a que suceda algo grave y el pasajero no llegue a destino.

Entonces ahora puedes ver que la MARAVILLOSA idea, ahora pasada a números y realidades, es otra cosa.

Yo no pondría NI LOCO dinero en algo que encima tiene cierto riesgo, donde cada máquina sea sumamente cara, las cuales casi nadie podría comprarlas y mantenerlas.

Por eso, antes de invertir debes comenzar a a ver números y allí podrás ver entonces si vale realmente la pena o no una oportunidad de inversión


#8 – Debes aprender a leer planes de negocios

antes de invertir plan de negocios
Plan de negocios, cortesía de ShutterStock

El plan de negocios es el documento que todo negocio debe tener, ya que allí está plasmado el proyecto de la a la Z.

Este documento es otorgado muchas veces al inversor para que evalúe si desea poner dinero o no en el mismo.

Por eso deberías saber sobre planes de negocio y los principales puntos que deberías tener en cuenta antes de invertir.

Los puntos más importantes a tener en cuenta son:

  • El resumen ejecutivo: Este texto se encuentra al principio de todo y le da una visión general o mejor dicho un resumen del proyecto. Si en este punto el proyecto llama tu atención, ya seguirás leyendo el resto.
  • Los números: Usualmente esto se encuentra en el flujo de dinero y allí podrás la cantidad de dinero que se necesita, cuando se llegará al punto de equilibrio, gastos, ganancias estimadas, medición del riesgo, evaluación de proyecto, viabilidad del negocio. Ver los números del proyecto, te ayudará a saber si es rentable o no invertir en ese negocio.
  • Estrategia de inversión: También es importante que el plan de negocios diga cuánto y de qué forma se le devolverá el dinero al inversor (Inversor Capitalista).

Con estos datos, mínimamente podrás estimar el retorno de la inversión y así decidir poner o no el dinero


Palabras Finales

En fin, espero con este artículo haberte ayudado a comprender lo que tienes que saber antes de invertir. No se trata de andar poniendo dinero de un lado al otro, sino que el conocimiento es clave para minimizar el riesgo.

En resumen, convertirse en inversor y dominar tus finanzas personales no será tareas sencilla, pero todo comienza con un paso.

Y ese primer paso, es aprender y conocer lo que hay que saber antes de invertir.


¿Qué hay que saber antes de invertir? 8 cosas que nadie te dice / #Negocios #Inversiones Clic para tuitear
Artículo anterior¿Cómo tener más dinero? La regla 9080
Artículo siguiente¿Se puede ganar dinero sin dinero? Sí se puede
Mariano Cabrera Lanfranconi (@Mclanfranconi) vive en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Es Consultor & Trainer de empresas / Creador de MarianoCabrera.com / CoFounder de Grupo Hemisferios / CoFounder de Kreativos Digitales / Conferencista y Capacitador / Fanático y apasionado por el marketing y la publicidad
Subscribe
Notificarme
15 Comments
Nuevos
Antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments