¿Nunca te pasó de querer crear una imagen o diseño para tu página de Fans y que no te salga nada interesante?
¿No sabes manejar programas de diseño gráfico como para hacer imágenes llamativas?
¿No te gustaría convertir esta frase (sin un gran diseño) en una imagen realmente llamativa para compartir en tus redes sociales?
Entonces te tengo la solución.
Bueno yo no, sino más bien Adobe.
Sí, Adobe, la famosa empresa que creó las poderosas herramientas como Adobe Photoshop o Adobe Illustrator entre otras y que son utilizadas por muchos diseñadores.
Te presento a Adobe Spark
Recientemente Adobe lanzó una herramienta llamada “Adobe Spark” que permite crear imágenes para las redes sociales.
Su nombre (Spark) viene de la palabra “Chispa” en inglés y así es como ven ellos el crear un buen contenido. Una chispa que podría comenzarlo todo.
Y debo decir que realmente es una herramienta muy interesante.
¿Por qué?
Porque para aquellos que no tengan un buen nivel de diseño gráfico, encontrarán en esta herramienta una gran ayuda.
Es por eso que hoy quiero enseñarte un tutorial paso a paso para que puedas crear tus imágenes para redes sociales, especialmente cuando se trate de frases o mensajes.
Índice de contenidos
- Te presento a Adobe Spark
- Tutorial de Adobe Spark paso a paso
- Paso 1 – Ingresar a Adobe Spark
- Paso 2 – Elegir el tipo de Spark que quieres crear
- Paso 3 – Cambiando el diseño
- Paso 4 – Cambiando la imagen de fondo
- Paso 5 – Cambiando la paleta de colores
- Paso 6 – Cambiando el color de los elementos
- Paso 6 – Agregar otro texto
- Paso 7 – Cambiando el estilo de un elemento
- Paso 8 – Guarda, descarga o comparte tu diseño
Tutorial de Adobe Spark paso a paso
Paso 1 – Ingresar a Adobe Spark
El primer paso consiste en ingresar a Adobe Spark y crearte una cuenta (Es gratis).
Si lo deseas puedes crearte una cuenta con un nombre de usuario o contraseñar, como así también hacerlo por medio de Facebook o Google.
En mi caso elegí Google, ya que es mucho más práctico al tenerlo siempre conectado en mi computadora.
Paso 2 – Elegir el tipo de Spark que quieres crear
Sigamos con el tutorial de Adobe Spark.
Lo primero que verás al ingresar a tu cuenta de Adobe Spark serán tu panel de usuario con todos los diseños que hayas realizado.
Inclusive en la parte superior, verás una franja con diseños que podrían inspirarte.
Existen 3 tipo de Sparks que podrías crear:
- Post: Crear imágenes o gráficos para tus redes sociales.
- Pages: Crear páginas animadas e interactivas.
- Videos: Crear interesantes videos animados.
Todo esto de forma muy sencilla y visual.
Lo que vas a hacer a continuación es hacer clic en el ícono de (+) que aparece en pantalla (Puedes verlo en la imagen de arriba) y elegir POST para comenzar a crear tu imagen.
Y luego de esto simplemente deberás escribir el mensaje que aparecerá en tu imagen. En mi caso, puse el texto que aparece en la frase que busqué por internet.
Eso sí, no olvides también seleccionar la plataforma en que utilizarás la imagen, para que Adobe Spark redimensione la misma al tamaño indicado.
Paso 3 – Cambiando el diseño
Como podrás a ver a continuación Adobe Spark me muestra un ejemplo de cómo podría quedar mi diseño.
Si el diseño que viene por defecto no te gusta (Ya sea por los colores o formato) entonces deberías dirigirte a la opción que dice “THEMES” para cambiar el tema y así encontrar uno de tu agrado.
Paso 4 – Cambiando la imagen de fondo
Una vez encontrado el tema que más te guste, puede que quieras cambiar la imagen de fondo como en mi caso.
Tan simple como tocar la pantalla donde aparece el fondo y seleccionar “REPLACE” para reemplazar la imagen.
Y podrás ver que ahora tienes diferentes opciones para cambiar la imagen:
Paso a explicarte estas opciones:
- UPLOAD: Subir una imagen desde tu computadora.
- FIND PHOTOS: Buscar fotografías libres de derecho.
- CREATIVE CLOUD: Puedes subir una imagen que tengas sincronizada con el servicio de Creative Cloud de Adobe.
- LIGHTROOM: Subir una imagen realizada con Adobe Lightroom.
- DROPBOX: Subir una imagen que tengas guardada en tu Dropbox.
- GOOGLE PHOTOS: Subir una imagen de las que tengas en este servicio de Google.
Si no tienes imágenes, una buena opción sería entonces la de buscarlas (Find Phothos). En el caso del ejemplo me puse a buscar en español e inglés imágenes relacionadas al ajedrez.
Una vez que encuentras la foto indicada, haces clic en ella y listo, tu diseño cambiará con la nueva imagen de fondo.
Paso 5 – Cambiando la paleta de colores
Puede que por cosas de la vida, tu habilidad para combinar colores no sea la mejor y tu diseño se note algo raro si lo estuviste toqueteando demasiado.
No pasa nada, porque para que el diseño sea congruente, puedes ingresar a la opción de PALETTE para escoger una serie de combinaciones de colores para lograr imágenes mucho más interesantes.
Paso 6 – Cambiando el color de los elementos
También puede darse el caso de que ninguna de paleta de colores realmente logre el efecto que quieras o como en mi caso, que por culpa de la imagen de fondo el texto no se logre ver bien.
No hay problema, porque haciendo clic, por ejemplo en el texto, vas a poder cambiar el color de este elemento (Como otras opciones)
Las opciones que te salen en pantalla son las siguientes:
- SHAPE: Puedes agregar una figura a tu diseño.
- COLOR: Cambiar el color del elemento.
- FONT: Cambiar la tipografía del texto.
- SPACING: Modificar el espaciado entre los renglones.
- ALIGN: Alinear el texto.
- OPACITY: Cambiar la opacidad (Transparencia) de algún elemento.
Como puedes ver la herramienta de Adobe Spark es bastante completa y llena de funciones para hacer un diseño de forma rápida y sin programas.
Paso 6 – Agregar otro texto
Finalmente, puede que quieras agregar un texto más a tu diseño, como por ejemplo el link a tu sitio web, tu página de Facebook o el nombre de tu marca.
¿Cómo hacerlo?
Tan simple como ir a la opción TEXT y luego ADD TEXT (Agregar texto)
Al igual que al inicio, deberás escribir el texto deseado y salvar el cambio.
Paso 7 – Cambiando el estilo de un elemento
Cuando eliges el tema de tu diseño, cambian todos los estilos de los elementos que están allí.
¿Pero cómo cambiar el estilo de un sólo elemento?
Simple, eliges ese elemento y comienzas a mover el círculo verde de estilos sugeridos para ir variando y probando hasta encontrar el que más te guste.
Busca el estilo ideal que quieras para finalmente terminar con tu obra de arte.
Solo para mostrarte el impacto, a continuación podrás ver cómo era la imagen original y cómo es la nueva imagen, con un diseño mucho más llamativo.
Paso 8 – Guarda, descarga o comparte tu diseño
Ahora sí, ya tienes tu diseño final. ¿Qué queda?
Guardarlo, descargar o compartirlo en tus redes sociales favoritas.
Para hacer esto, simplemente deberás hacer clic en la opción “SHARE” que aparece arriba de todo en el centro de la pantalla.
Se te abrirá una ventana emergente con varias opciones.
En mi caso decidí descargar la imagen para así compartir directamente desde Facebook, pero recuerda que pueden darle al botón de “CREATE LINK” para que tengas el enlace directo a tu imagen y desde esa opción final compartirlo en diferentes redes sociales.
¿Viste que sencillo es aprender a usar Adobe Spark?
Espero que este tutorial de Adobe Spark te haya gustado y ahora si no tienes excusas para crear imágenes llamativas para que tu comunidad comparta al verlas.
Nunca olvides que dentro del marketing de contenidos, crear un contenido llamativo es clave.
Ahora tienes una herramienta más para tus redes sociales.
Si te gustó este tema, seguramente te gusten estos otros:
como puedo eliminar la marca de agua de adobe spark en mis videos
Excelente pagina! una pregunta sabes como puede manejarse mas de una marca en Spark?
Muchas gracias!
Estoy haciendo un collage y cuando creo uno nuevo sin tomar uno que ya existe, me aparece un cuadro que dice “double click to edit text” y no puedo quitarlo. Sabes si es posible hacerlo?
gracias, buen tutorial.
Hola. hice mi “page” en spark y ahora quiero cambiarla… al momento de guardar los cambios, cambiará el link?
Charo, creo que no cambia el link en realidad. Se mantiene el mismo, pero con los cambios.