¿Te gustaría hacer Video Marketing de una forma sencilla y en cuestión de minutos?
¿No tienes ni la más mínima idea de cómo sobre programas de edición de videos?
¿Quieres ser la envidia de tus competidores por subir videos de lo más interesantes?
Entonces la suerte ha llamado a tu puerta, porque quiero enseñarte a hacer videos para redes sociales en menos de lo que canta un gallo.
¿Te gusta la idea?
Solo para darte una idea de lo que te enseñaré, a continuación podrás ver un video que hice para el Día del Orgullo Friki. Este video me tomó tan sólo 7 minutos de mi tiempo y la verdad que recibí muy buenos comentarios.
Nada mal para algo que se hizo en tan poco tiempo.
El otro día publicaba en el blog un Tutorial de Adobe Spark para crear imágenes para redes sociales en menos de 5 minutos.
Resultó tan efectivo el artículo que decidí crear este tutorial para enseñarte a hacer videos para tus redes sociales en cuestión de minutos, utilizando esa herramienta.
Cuando elijas tu plantilla, haz clic en la opción “START FROM SCRATH”
Paso 5 – Comienza a editar tu plantilla
Como Adobe Spark te crea una plantilla por defecto, ahora es tu turno de moverte por cada escena y editarla a tu antojo.
Por ejemplo, en la siguiente imagen puede ver cómo voy a agregar un icono a mi video.
Luego de seleccionar la opción de poner un icono, lo que hice fue buscar algo bien Friki, como por ejemplo “Star Wars”.
Selecciona el ícono deseado y listo, ya está en tu plantilla.
Paso 6 – Adapta el diseño a tu gusto
Como la plantilla que elegí está diseñada para mostrar una imagen y grabar audio explicando lo que aparece en pantalla, tuve que cambiar mi diseño (LAYOUT) por uno que me permitiera mostrar el ícono y también escribir un pequeño texto.
Para cambiar tu diseño (LAYOUT) simplemente debes ir a la opción de LAYOUT y seleccionar el que más se adapte a lo que necesites.
Lo que tienes que hacer a continuación es comenzar a editar tu contenido.
Por ejemplo, puedes hacer clic en el área donde quieres que aparezca el texto y listo, editarlo a tu antojo.
Paso 8 – Administra el tiempo de las escena
Una ventaja de Adobe Spark es que te permite editar la duración de las diferentes escenas de tus videos para redes sociales.
Tan simple como hacer clic en el círculo que figura en el borde inferior derecho y escoger la duración en segundos que quieras.
Paso 9 – Edita las demás escenas
¿Qué sigue?
Comenzar a moverte por las diferentes escenas de tu video para redes sociales y editarlas una a una.
Por ejemplo ¿Qué sucede si quieres subir una imagen en lugar de un ícono?
Simplemente haz clic en la zona donde debería aparecer la imagen y elige esta opción (PHOTO)
Al igual que expliqué en el anterior Tutorial de Adobe Spark, tienes varias opciones y entre ellas está la de buscar fotografías libres de derecho.
Busca una imagen y elige la misma para insertarla en tu escena.
Paso 10 – Mejora las imágenes
Como podrás observar, la imagen que elegí era vertical, pero está sobre un espacio horizontal.
La verdad que Adobe Spark no permite manipular demasiado la imagen, salvo por dos opciones:
Una de ellas es arrastrar la imagen para que dentro del recuadro se vea la parte que quieres mostrar.
La otra opción sería hacerle un zoom a la imagen hasta llegar al tamaño total que cubra el espacio deseado. Esto se hace mediante la opción que dice ZOOM tras hacer clic en la imagen.
A continuación puedes ver cómo quedaría la imagen con un buen nivel de zoom.
Paso 11 – Seguir editando todo
Simplemente repite el proceso en cada escena agregando íconos, imágenes o textos.
Paso 12 – Agregar más escenas
¿Qué sucede si quieres agregar más escenas?
Puedes hacerlo, simplemente tocando la opción de (+) que aparece antes de las primer escena.
Por esta razón tus videos de redes sociales puede tener mucho más para contar sin necesidad de que te limites a la plantilla que viene por defecto, ni a la cantidad de escenas predeterminadas.
Paso 13 – Duplica las escenas
También existe la opción en Adobe Spark que dupliques una escena que tengas realizada y así evitarte el trabajo de tener que elegir el diseño cada vez que cambies a una nueva.
Para hacerlo, sólo debes pasar por el mouse por la miniatura de la escena, hacer clic en el botón que tiene 3 puntos y escoger la opción DUPLICATE (Duplicar)
Paso 14 – Previsualizar el video antes de compartirlo
Finalmente, en cualquier momento puedes previsualizar tus videos para redes sociales antes de finalizarlos.
Para poder ver el video haz clic en la opción PREVIEW (Previsualizar) que aparece en la parte superior central de la pantalla.
Paso 15 – Modifica el tema
Puede darse el caso que tras ver tu video de redes sociales, no te guste mucho el tema que hayas elegido al comienzo.
No te preocupes que en cuestión de segundos puedes cambiarlo.
Busca la opción THEMES (Temas) de la barra de opciones y comienza a probar con los temas hasta encontrar el que sea de tu agrado.
Paso 16 – Ponle música
¿Qué sería de un video si una buena música que lo acompañe?
Por suerte Adobe Spark te permite incorporar sonidos de una biblioteca (o propios) a tus videos para redes sociales.
Busca la opción MUSIC (Música), escoge alguna de las que vienen por defecto o sube la tuya.
Y así es cómo puedes crear videos para redes sociales gracias a Adobe Spark.
Una vez que finalices todo y como expliqué en el anterior Tutorial de Adobe Spark, vas a la opción SHARE (Compartir), editas algunas opciones y finalmente descargas tu video o lo compartes desde ahí mismo.
¿Has visto que simple es hacer videos para redes sociales?
Espero que este tutorial haya sido de tu agrado y que realmente puedas sacarle todo el jugo a esta poderosa herramienta.
Así es. Spark es modelo freemium. Es gratis, pero tiene sus limitaciones hasta que adquieres la parte paga. Pero desde donde estoy, no me sale en los planes los precios.
Hola Mariano, para sacar la marca de agua en Spark si o si es de pago?
Gracias!!
Así es. Spark es modelo freemium. Es gratis, pero tiene sus limitaciones hasta que adquieres la parte paga. Pero desde donde estoy, no me sale en los planes los precios.
Muchas gracias Mariano, Adobe Spark viene a solucionarnos un poco la vida, muy buena herramienta. Saludos desde San Juan, Argentina.
Gracias a ti José por visitar mi blog y me alegra mucho que te haya servido.
Seguiré probando herramientas para seguir compartiendo más todavía 😉
Un saludo grande