8 errores a evitar en un Curriculum

29
122469
8-cosas-que-nunca-deberías-poner-en-un-curriculum

Todo el mundo cree que es sencillo hacer un CV. Es más, nadie piensa en los errores a evitar en un Curriculum.

Tan solo ingresar a Google.com buscar una plantilla de currículum u hoja de vida, completar con nuestros datos y voila, ya está todo listo para conseguir ese trabajo soñado.

¿De verdad te crees esto?

Hacer un currículum no es algo que debas tomarte a la ligera.

Más bien piensa que es la primera imagen que obtendrán de tu persona, antes de conocerte y justamente la clave de llegar a segunda base será que lo que expreses en ese documento no solo sea interesante, sino que también no aburra.

Y aquí voy a aclarar algo.

Un currículum que tengas 50 hojas, no necesariamente será mejor que uno que tenga solamente una.

¿Por qué?

Una cosa es tener un currículum genérico para cuando te lo pidan para conocer tu vida profesional en general o un currículum online, pero al momento de buscar trabajo, es necesario que te enfoques en demostrar que vas sobre la línea de lo que tu futuro jefe podría necesitar.

No se trata de enviar una biografía de tu persona.

No se trata de enviar una biografía de tu persona, sino de demostrar tu capacidad de síntesis para exponer lo mejor de tu perfil profesional… y evitar algunos errores.

Errores que veremos a continuación.

8 errores a evitar en un Curriculum. Asegura el éxito de tu entrevista Clic para tuitear


Mira a continuación el video de este artículo sobre «8 cosas que deberías evitar en tu curriculum» o también puedes hacerlo por medio de mi canal de Youtube donde encontrarás muchos videos más.


#1 – FOTO PA´L FACE (Fotografía poco acorde)

Realmente no cuesta nada ir a un local que tomen fotografías y tomarte algunas fotografías con una pose de perfecto profesional.

Este es uno de los errores a evitar en un Curriculum, más importante de todos.

Y así como no cuesta nada, si envías un curriculum con una fotografía que se nota que estás cortando a tus amigos a los que estabas abrazados, o quizás donde recortas tu cara o que simplemente se ve de fondo un parque de diversiones; vas a terminar comunicando que eres una persona poco profesional.

¿O acaso te imaginas a un agente del FBI mostrando su credencial y su foto sea él con el fondo de una montaña rusa de Disney?

Así que ni se te ocurra poner una foto realmente poco profesional o sin sentido. Créeme lo he visto.


#2 – EXPERIENCIA SIN COHERENCIA (Enfoca tu cv)

Nunca olvidaré el día que recibí un currículum para diseñador gráfico y entre las experiencias aparecían por ejemplo que esa persona había trabajado como ayudante de un arqueólogo. Es cierto, lo puso en su hoja de vida.

¿Acaso va a diseñar mejor por haber encontrado quizás una vasija en alguna fosa de la Mesopotamia? Lo dudo.

Pero a los ojos de un futuro jefe, eso termina demostrando que esa persona quizás tenga problemas para resumir o atomizar contenidos.

Este es uno de errores a evitar en un Curriculum, el olvidarse de tratar de enfocarse en el puesto al que se está apuntando.

Así que trata de quitar todas esas experiencias que no van en relación al tipo de cargo que estás buscando.

No está mal tener un currículum genérico, te lo recuerdo, pero si realmente quieres especializarte en algo, debes comunicar exactamente esos elementos claves.


#3 – PRESENTAR UN CARGAMENTO DE CERTIFICADOS

50 fotocopias de certificados de asistencia a cursos y talleres. Así es, una vez vi un currículum que anexaba 50 hojas de certificados.

¿Te lo puedes imaginar?

El curriculum de esa persona tenía el grosor del libro “IT” de Stephen King y su hoja de vida en verdad se podía haber resumido a unas cuantas hojas.

No solamente eso, también esa persona estaba gastando una fortuna y sobre todo tiempo haciendo tantas copias.

Entre los errores a evitar en un Curriculum, este es uno muy importante.

Recuerda, a tu futuro jefe no le interesan los certificados que tengas de cursos y talleres, más le interesa que realmente en la entrevista demuestres la razón por la cual debe contratarte.

Así que no olvides que no hace falta anexar todos los certificados (Inclusive yo prefiero que no anexen nada).

Y esto es simple.

Un certificado de que sabes jugar al futbol, no te hace ser Messi.


#4 – CERTIFICADOS SIN SENTIDO

Ahora, si pese al consejo anterior decides de todos modos incluir algunos certificados o diplomas inclusive de asistir a cursos y talleres, es vital que te enfoques en agregar aquellos que van en relación al cargo que estás pidiendo.

Entre los errores a evitar en un Curriculum, está el complementar con certificados, que no apoyan lo que realmente buscas como trabajo.

Recuerdo que en mi búsqueda de diseñador gráfico, me encontré con el currículum de una persona que anexaba un certificado de un curso de detección de billetes falsos.

Bingo!!! Ya tengo diseñador y cajero para mi oficina, dos en uno.

Ok, sarcasmo de lado.

Recuerda la clave de enfocarte en solo poner la información que realmente amerita al tipo de cargo al que aspiras.


#5 – REDES SOCIALES COMPROMETEDORAS

Lo que vas a leer a continuación, se que sonará algo asqueroso, pero realmente va al caso. Recuerdo que hace un tiempo atrás recibí un currículum para un cargo que estábamos buscando de Community Manager en mi empresa.

Obviamente, si una persona aspira a Community Manager y me deja sus cuentas de redes sociales, es obvio que voy a ingresar a ellas para ver el estilo de esa persona, cómo publica, escribe, etc.

¿Sabes que fue lo primero que leí un viernes a la tarde al ingresar a su Facebook?

Hoy voy a tomar tanto que voy a nadar en mi propio vómito

Si bien no es motivo para no elegir a una persona para un cargo, uno como futuro empleador al leer algo así ya se puede hacer una imagen de una persona y esa simple línea, ya me formó una imagen de esa persona, sin haberla ni siquiera entrevistado.

De nada sirve la mejor foto, el mejor currículum, o inclusive una experiencia impecable si realmente haces públicos mensajes que podrían comprometerte.

Entre los errores a evitar en un Curriculum, debería estar el poner enlaces a las redes sociales que te pueden comprometer. (Mejor si de por sí, cuidas tus redes sociales)

Me considero una persona abierta de mente como para entender que esa frase pudo haber sido una expresión graciosa de que esa noche quería salir a tomar algo con los amigos. Pero déjame decirte que no todo el mundo es tan “open mind” (Mente abierta)

Lectura recomendada: 5 cosas que deberías borrar de tu Facebook antes de enviar un currículum


#6 – LOGROS INÚTILES

“Segundo lugar, en el torneo de FIFA2008 en el Colegio Abaristo Guaroma”

WOW!!! Es lo que estaba buscando para el cargo de vendedor, sin lugar a duda.

¿De verdad?

¿En serio este dato aporta algo al perfil de un vendedor?

Otro de los errores a evitar en un Curriculum, son aquellos logros, que para ti sean importantes, pero poco y nada tengan que ver con el trabajar en el cargo que buscas.

Cuando mandes tu currículum a una empresa, ten en mente que si mencionas logros, deberían ser logros enfocados al tipo de trabajo al que aspiras y no logros personales.

Estoy seguro que para un padre, que su hijo gane el segundo lugar de un torneo de FIFA2008 es todo un logro, pero para un futuro empleador, NO.


#7 – MALA HORTOGRAFIA Y CINTACIX (Cuida tu ortografía)

(Lo sé, el título de arriba está mal escrito, es a modo de chiste)

Este es para mí, uno de los errores a evitar en un Curriculum que más deberías cuidar.

Si vas a ocupar un cargo de oficina o donde realmente se requiera de tus habilidades de expresión ya sean de forma oral y escrita, tu ortografía y sintaxis en el currículum deben ser muy buenas..

Si un documento tan importante como lo es un currículum, el cual será el documento que te abrirá las puertas del mundo laboral, está lleno de errores.

¿Qué puede esperar la persona que te contrate?

Utiliza el corrector de Word, pregúntale a algún amigo que escriba bien o inclusive págale a alguien para que te lo corrija.

Hace un tiempo atrás tuve el caso de una chica que me mandó un currículum de tan solo una hoja y el mismo tenía más de 30 errores. Le pedí que por favor corrija sus errores porque a mi cliente no le iba a gustar nada ver algo así.

En total me lo envió unas 6 veces más, hasta que decidí decirle que estaba bien (pero seguía con errores).


#8 – INCLUIR INFORMACIÓN FALSA

¿No tienes mucha experiencia y tu hoja de vida parece vacía?

Entonces puede poner objetivos, mencionar la razón por la que quieres ser contratado o inclusive describir un poco tu perfil profesional.

Pero NUNCA (Y lee bien), NUNCA mientas en tu hoja de vida.

Este es uno de esos errores a evitar en un Curriculum que deberías jurar, nunca cometer.

En primer lugar porque es una falta de respeto a la persona que te tendrá en cuenta y también s una falta de respeto hacia tú mismo.

Pero lo peor, es que la mentira tiene patas cortas.

Hace unos años atrás me llegó el currículum de un diseñador y su portfolio. Dio la triste casualidad que uno de sus supuestos trabajos, era en realidad un trabajo de una agencia de publicidad a la que admiro mucho y como los que estamos en el ambiente nos gusta ver estas cosas, reconocí el arte al instante.

De más está decir que lo llame al chico y le dije que su perfil podría haber dado para trabajar en la empresa a la que representaba, pero su falta de ética no iba acorde a los valores de la organización al presentar y atribuirse una falsa obra. Y eso que ni siquiera era una modifcación, era una atribución total.

Así que recuerda estos errores a evitar en un Curriculum


Recuerda, tu currículum es tu presentación al mundo laboral, es tu primer contacto con las empresas y tus futuros jefes.

Tómate el tiempo necesario para hacer un curriculum, porque tu vida laboral, depende de él.

Si te gustó este tema te recomiendo leer: Cómo pasar con éxito tu próxima entrevista de trabajo.

¿Te gustaría tener un mejor curriculum? Entonces descargate alguna de estas 30 plantillas gratuitas para un currículum de alto impacto.

¿No sabers como armar un curriculum? Chequea mi guía sobre cómo hacer un curriculum vitae?

Ni se te ocurra poner alguna de estas 8 cosas en tu #curriculum Clic para tuitear

¿Se te ocurre alguna otra cosa que alguien debería evitar poner en su currículum? Te invito a dejar tu opinón en los comentarios.

Artículo anteriorEl gran mito de hacer de tu pasión, un negocio.
Artículo siguienteConsejos SEO de Nacho Mascort de Seohacks.es
Mariano Cabrera Lanfranconi (@Mclanfranconi) vive en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Es Consultor & Trainer de empresas / Creador de MarianoCabrera.com / CoFounder de Grupo Hemisferios / CoFounder de Kreativos Digitales / Conferencista y Capacitador / Fanático y apasionado por el marketing y la publicidad
Subscribe
Notificarme
29 Comments
Nuevos
Antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments